
- Niega que el giro del Gobierno español en su política sobre el Sáhara Occidental contravenga las disposiciones de las Naciones Unidas.
- Afirma que la posición de la UE sobre el conflicto del Sáhara Occidental no ha cambiado.
Contramutis.-
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, afirmó que ni España ni la Unión Europea van a ir en contra de las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el Sáhara Occidental.
Borrell rechazó tajantemente que el giro dado por el Gobierno español en su política sobre el Sáhara Occidental contravenga las disposiciones de las Naciones Unidas.
Borrell, en declaraciones a la Agencia EFE recogidas por varios medios, dijo que “España no va a ir en contra de una resolución de las Naciones Unidas y la Unión Europea tampoco”.
Según Borrell, la posición de la UE sobre el conflicto del Sáhara Occidental “no ha cambiado. Nosotros seguimos diciendo lo mismo, es decir, que el conflicto tiene que tener una solución en el marco de las resoluciones de las Naciones Unidas”.
“Apoyamos al enviado especial de las Naciones Unidas (para el Sáhara Occidental, Staffan De Mistura, y esta solución debe encontrarse en el marco de un acuerdo entre las partes”, agregó.
Sobre la nueva postura del Gobierno español, que apoya el planteamiento marroquí de que el Sáhara Occidental sea una autonomía bajo su soberanía, dijo que tenía que “seguirse encontrando en un acuerdo entre las partes”.
El alto representante de la UE dijo que pese a no ser él “portavoz” del Gobierno español sobre este tema, ha oído al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, “explicarla en el Parlamento muy claramente diciendo que la posición española también sigue estando en el marco de las Naciones Unidas, que el Gobierno español ha expresado su preferencia por una de las posibles soluciones, pero esa solución tenía que seguirse encontrando en el marco de un acuerdo entre las partes”.
Está previsto que Pedro Sánchez comparezca el 30 de marzo en el Congreso de los Diputados para hablar del Sáhara Occidental y explicar el cambio de postura del Gobierno al apoyar el plan marroquí sobre la excolonia española, en contra del pueblo saharaui como el sábado, día 26, expresaron en Madrid varios miles de personas ante el Ministerio de Asuntos Exteriores, y durante toda la semana en muchas capitales españolas.
Todos los grupos parlamentarios, salvo el PSOE, desaprobaron ya el volantazo dado por el Gobierno sobre el Sáhara a favor de Marruecos en el transcurso de la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores en el Congreso el día 23, donde intentó explicar el cambio del Gobierno.
En este contexto, ERC y EH Bildu registraron el día 24 una iniciativa para que el Pleno del Congreso respalde la posición de Naciones Unidas, favorable a un referéndum de autodeterminación en el Sahara Occidental, lo que permitirá a todos los grupos parlamentarios posicionarse tras el giro dado por el presidente del Gobierno a favor de Marruecos.
ERC y EH Bildu afirman que con la carta que Pedro Sánchez remitió al rey marroquí, Mohamed VI, el Gobierno ha “modificado unilateralmente su posición” y contraviene las resoluciones de la ONU y el derecho internacional.
Consideran que “solo el diálogo, la negociación y el acuerdo llevado a cabo de buena fe y de manera constructiva, conforme al derecho internacional, ayudarán a alcanzar una solución política justa, realista, viable, duradera y mutuamente aceptable al conflicto político en el Sáhara Occidental”.
El PNV, por su parte, registró una proposición no de ley para que el Congreso rechace el cambio de postura del Gobierno y se pronuncie a favor del derecho de autodeterminación del pueblo saharaui
“El amigo americano”
Alfonso J. Vázquez Vaamonde
El Sr Trump apoyó la soberanía de Marruecos sobre el Sahara invadido a cambio de reconocer el Estado de Israel ignorando a la ONU; el incremento de la venta de armas de última generación a Marruecos, “la pela es la pela”, en el borde de la frontera de la OTAN es una burla a España. El Sr. Biden, contra lo esperado, dio un paso más adelante el día 08.03.2022 cuando la vicesecretaría de EEUU Srª Sherman dijo en Rabat :»Continuamos considerando el plan de autonomía de Marruecos como serio, creíble y realista» tras su cita con el Sr. Bourita, Ministro de Exteriores de Marruecos. Días después el Sr. Albares dijo «la base más seria, creíble y realista para la resolución de esta disputa» que ni se tomó la molestia de utilizar otras palabras para disimular quien hablaba por su boca.
Es cínico el doble rasero de la política exterior de los EEUU oponiéndose a la invasión equivalente de Ucrnaia. Para “sus” intereses no hay ética que valga. A Roosvelt se le recuerda como un buen presidente para los EEUU; sin duda lo fue; no tanto para Europa. La guerra organizada por Hitler les dio una oportunidad de negocio desde 1939 hasta 1941. Si declaro la guerra no fue por solidaridad sino porque Hitler se la declaró antes tras el ataque japonés a Pearl Harbour. Tampoco defendió la democracia cuando, junto a Churchill capituló ante Stalin. Fue el mismo Presidente que firmó el acta de neutralidad declarando: “nuestra política, como ya anunciamos, consiste en abstenernos de cualquier interferencia en la infortunada situación española”.
Y no podemos olvidar que su gobierno presionó al Presidente Cárdenas para que no enviara armas a España; un claro apoyo Mussolini y Hitler cuyos ejércitos regulares apoyaban a Franco como aquel cínico “pacto de no intervención» al que Inglaterra arrastro a Francia pues veía en ella su único apoyo ante la previsible invasión nazi. Cuando el 05.05.1939 organizó un desfile en honor del dictador Somoza, con 751 oficiales de policía, 400 miembros del cuerpo de Bomberos, 9 B-29, las llamadas “fortalezas volantes” 30 carros de combate y un cuerpo de artillería, a la pregunta de los periodistas por tal homenaje a quien era notorio criminal respondió con todo cinismo diciendo: “son unos hijos de puta, pero son nuestros hijos de puta”. A los EEUU les da igual una base al norte o al sur del estrecho de Gibraltar. Por eso el “amigo americano” condicionó el apoyo a Juan Carlos I a que impusiera al ejército español la más ignominiosa rendición cuando se estaba preparando un referéndum entre sus habitantes conforme a la doctrina de la OTAN; y luego que forzó a Felipe González a meternos en la OTAN.
El Presidente Eisenhower en su discurso de despedida de la presidencia advirtió del peligro del complejo militar-industrial que impone sus intereses privados a los públicos. Ahora quieren que nos endeudemos más, tras vender armas a Marruecos. Rusia, si es un peligro es por las bases de unos EEUU que organiza guerras para vacían los arsenales y seguir vendiéndolas. EEUU practica la doctrina de Lord Palmerston, primer Ministro de la Reina Victoria: ”Inglaterra no tiene aliados eternos, y no tenemos enemigos perpetuos. Nuestros intereses son eternos y perpetuos, y nuestra obligación es vigilarlos”.
¿Amigos leales? ¡Fíate y no corras!
Me gustaMe gusta