La Ley de Memoria Democrática olvida al pueblo saharaui 

  AFAPREDESA/CONASADH/ASVDH/OASO La entrada en vigor de la Ley estatal 20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, al día siguiente de su publicación el pasado día 20 de octubre constituye un hito del que nos congratulamos. La Ley sucede en el tiempo a la Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen…

Marcha en apoyo a la lucha de las mujeres saharauis

Contramutis.- Alrededor de 70 mujeres, la mayoría andaluzas, participaran en la marcha Mujeres por el Sahara, que impulsará en los campamentos saharauis, en Tinduf (Argelia), la lucha y las reivindicaciones de las mujeres saharauis. Durante la marcha se constituirá la Plataforma de alianzas en apoyo a las mujeres saharauis para incidir en las políticas pro…

El MPPS pide al ministro Albares que intervenga urgentemente por el periodista saharaui Lamin Haddi

Alfonso Lafarga. El Movimiento por los Presos Políticos Saharauis ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, que intervenga urgentemente por el periodista preso político saharaui Mohamed Lamin Haddi, que permanece en aislamiento en una cárcel marroquí desde septiembre de 2017 y su estado de salud es muy grave.…

Delegado del POLISARIO: “Pensar que entregar el Sáhara va a solucionar los problemas entre España y Marruecos es de ingenuos”

Alfonso Lafarga.- “Pensar que apostar por entregar el Sáhara Occidental a Marruecos va a solucionar los problemas que existen entre España y Marruecos es de ingenuos”. Lo afirma el delegado del Frente POLISARIO para España, Abdulah Arabi, que asegura que los flujos migratorios nunca van a acabar aunque se regale el Sáhara Occidental a Marruecos,…

La AECID diferencia el Sáhara Occidental de Marruecos, mientras que Exteriores mantiene un mapa sin línea divisoria

Contramutis.- El mapa del Sáhara Occidental y Marruecos que aparecía en la página web de la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID), adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores, ha sido corregido para volver a incluir la línea fronteriza que separa a la excolonia española del reino marroquí. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores,…