El Gobierno calla ante la expulsión de dos abogadas españolas del Sáhara Occidental

Alfonso Lafarga.- El Gobierno de España se mantiene en silencio ante la expulsión del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos de las abogadas Inés Miranda y Lola Travieso, que iban a  investigar en la excolonia española denuncias sobre graves violaciones de los Derechos Humanos. Ni la Presidencia del Gobierno, ni los ministerios de Asuntos Exteriores, Interior e Igualdad,…

Marruecos impide a dos abogadas acreditadas por el Consejo de la Abogacía Española entrar en el Sáhara Occidental

Alfonso Lafarga.- Las abogadas españolas Inés Miranda y Lola Travieso han sido expulsadas de El Aaiún, Capital del Sáhara Occidental, a donde habían viajado para investigar las denuncias de graves violaciones de Derechos Humanos formuladas por activistas y familiares de presos políticos saharauis perpetradas por las fuerzas de ocupación marroquíes. Acreditadas por el Consejo General…

Mayo saharaui: Marruecos incrementa la represión en el Sáhara Occidental ocupado

Alfonso Lafarga.- La represión que diariamente ejercen las fuerzas de ocupación marroquíes contra la población saharaui del Sáhara Occidental se ha visto fuertemente incrementada en mayo, mes en el que los saharauis han conmemorado el 50 aniversario de la fundación del Frente Polisario, -reconocido por la ONU como legítimo representante del pueblo saharaui- que lucha…

Tercera agresión policial en dos meses contra la periodista saharaui Salha Butenguiza

Contramutis.- El Aaiún (Sáhara Occidental).- Agentes de policía marroquíes han agredido por tercera vez en dos meses a la periodista saharaui Salha Butenguiza, corresponsal de la televisión saharaui (RASD TV) y miembro del Equipo de Información Saharaui en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental, informa Sahara Press Service. Salha Butenguiza, expresa política activista de Derechos…

CODESA denuncia a Marruecos por crímenes de guerra y de lesa humanidad contra civiles saharauis

Contramutis.- Decenas de nómadas civiles saharauis y civiles de nacionalidad argelina y mauritana han muerto en las rutas comerciales del desierto del Sáhara Occidental por bombardeos marroquíes con drones y bombas inteligentes, según un informe del Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA). El informe, fechado en el Aaiún…

Marzo saharaui: un mes aún más negro para los Derechos Humanos

Alfonso Lafarga.- “Los Derechos Humanos deben aplicarse a todas las personas en todas partes, pero la invasión de Ucrania ha puesto de manifiesto la hipocresía de los Estados occidentales, que reaccionaron con contundencia a la agresión del Kremlin pero consienten violaciones graves de los Derechos Humanos en otros lugares”. Lo dice Amnistía Internacional (AI) en…

Febrero saharaui: España tiene la obligación de intervenir ante Marruecos por los presos políticos saharauis

Alfonso Lafarga.- El Movimiento por los Presos políticos saharauis (MPPS) insiste en la obligación de España de actuar ante Marruecos por los reclusos saharauis, condenados con confesiones obtenidas bajo tortura , recluidos en centros a mas de 1000 kilómetros del Sáhara Occidental en pésimas condiciones y sufriendo malos tratos y vejaciones. Como cada lunes desde…

Dos años de denuncia ante Exteriores, dos años de silencio

Alfonso Lafarga.- Desde hace dos años, que se cumplen el 27 de febrero próximo, el Movimiento por los Presos Políticos Saharauis (MPPS), se manifiesta los lunes ante el Ministerio de Asuntos Exteriores para que España interceda por los saharauis encarcelados en cárceles marroquíes, teniendo el silencio como respuesta. En este tiempo, el MPPS ha remitido…